como entrenar a tu gato

 como entrenar a tu gato

ENTRADA 12

1.Prepara el entorno ideal

Los gatos aprenden mejor cuando se sienten cómodos. A la hora de elegir el lugar de adiestramiento asegúrate de que tenga fácil acceso al agua y al arenero, que la temperatura sea agradable y que pueda retirarse a descansar si el señor lo desea.

2. No le enseñes nada recién comido

Como dice el refrán: “El español fino, después de comer siente frío”, para que nos entendamos necesitas una buena siesta en el sofá con mantita para hacer la digestión cual boa constrictor. Tu gato no te hará ni caso si acaba de comer. Según los expertos, si tiene un poco de hambre estará más motivado para realizar el ejercicio a cambio de un premio. Pero sin matar al minino de hambre, puesto que si está con el estómago rugiendo se centrará más en la recompensa que en aprender lo que le estás enseñando.

3. Haz sesiones cortas de entrenamiento

En el caso de gatos que entrenan por primera vez, unos pocos minutos, mientras que los que tienen más experiencia no más de diez. En aquellas sesiones que no vayan bien es mejor parar y tomar un descanso para evitar que lo asocie con sentimientos negativos.

4. Hazte con una caja de Adiestramiento

Para guardar la mayoría de los objetos de adiestramiento, te permitirá empezar el ejercicio rápidamente y en sí puede servir como señal para indicar a tu gatete que vais a entrenar un poco.

5. No te olvides de los premios

Son el componente más importante de tu caja de adiestramiento. Debe ser algo que a tu minino le guste de verdad, lo ideal es darle recompensas a menudo y en pequeñas cantidades. El tamaño de un premio debería ser aproximadamente como la uña de tu dedo meñique.

6. Ojo con el sobrepeso

Si reservas parte de las raciones de comida diarias del gato (golosinas o dieta regular) como premios, el gato no se volverá una bola.

7. Procura que los premios sean variados

Tu gato no es tonto, si le das todos los días lo mismo, perderá el interés. Intenta que sean lo más variados posibles.

8. Agudiza el ingenio del gato

Los comederos con rompecabezas son una buena forma de entrenar el cerebro del gato y activar partes que establecen nuevos vínculos. Puede ser estimulante para tu minino que tenga que estrujarse los sesos un poquito para comer.

9. Dale mimos

Las caricias pueden utilizarse como premio sobre todo para los gatos que sean particularmente cariñosos y les guste el contacto. Aunque las prefieren cortas y seguidas, no como si amasases un pan durante horas. Ya sabes, “lo bueno, si breve, dos veces bueno”.

10. Juega con él

Además de comer y dormir, los gatos se lo pasan bomba jugando. Esto también puede ser un premio. Los juguetes ideales son aquellos que se pueden mover con rapidez, los que generan ráfagas cortas e intensas y que puedas ‘robarle’ con facilidad.

11. Evita la sobreexcitación

Que no le de un ataque al corazón, formas de evitarlo: 1) haciendo las sesiones más cortas; 2) darle la oportunidad de desahogarse fuera del entrenamiento mediante juegos y ejercicio; 3) reducir el valor de los premios de comida –sustituir el pescado o carne por galletas para gato–; 4) entrenar en un entorno más tranquilo y con movimientos más lentos.

12. Las novedades poco a poco

Si expones a tu minino a nuevas situaciones, hazlo de manera gradual. Por ejemplo, si tiene miedo al ruido de la lavadora, reducirás su impacto si la pones solo cuando esté en otra habitación. Así varias veces hasta que se habitúe al sonido y vea que no supone una amenaza.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿Cómo se divierten los gatos?

¿Qué hacer en una situación de maltrato animal?