Las ocho cosas que más odian los gatos

 

Las ocho cosas que más odian los gatos

                                                        
ENTRADA 4


Los gatos son animales tan inteligentes como con carácter. Tienen muy claro lo que les gusta y lo que quieren, así que no es de extrañar que también sepan qué es lo que no soportan. Y si tienen que vérselas con ello, verás cómo se ponen ariscos, de malhumor e, incluso, agresivos si la situación lo requiere.

Para que conozcas un poco más a tu felino, repasamos hoy cuáles son las cosas que más odian los gatos. Toma nota, porque puede que tengas que modificar alguno de tus hábitos para hacer más feliz a tu minino.


El agua


Comencemos con la más obvia o, cuando menos, la más conocida: el agua. Y es que aunque pueda haber algún caso excepcional de gato al que le guste el agua, como los de determinadas razas, gran parte de ellos la odian. Si coges a tu gato e intentas introducirlo bajo la ducha o en la bañera, verás cómo se eriza, se disgusta y se revuelve para escapar.


Este rechazo visceral de los mininos hacia el agua tiene su causa en que la mayoría de las razas felinas es originaria de zonas desérticas de China y Oriente Medio, de ahí su odio hacia el preciado líquido. Por ese motivo hay razas como las de los gatos siberianos o los Maine Coon a los que sí les guste mojarse.


Cajas de arena sucias


A los gatos no les gusta la suciedad de manera general. Todos sabemos que son animales muy limpios que están constantemente limpiándose. Por ese motivo, si hay algo que odian es encontrarse su caja de arena sucia.


Olores intensos





Otra cosa que los gatos detestan son los olores intensos, así como determinados tipos de aromas. El limón es uno de ellos, por lo que resulta útil rociar con zumo o aroma de limón aquellos lugares o zonas de la casa donde no quieres que se acerque. Tampoco le agrada el olor de otros cítricos ni de la cebolla y el ajo.

Pero además hay que tener en cuenta que odian el aroma del detergente, los jabones, los suavizantes, los ambientadores y similares. ¡Y detestan el tabaco y el humo que provoca!


Exceso de mimos

Aunque te pueda parecer que mostrar amor y cariño a tu gato tenga que gustarle, debes ser consciente de que los mininos no soportan las caricias y mimos constantes y repetitivos. Lo único que consigues con ellos es agobiarlo.

Antes de nada hay que dejar claro que a tu gato le gusta recibir tu afecto, pero cuando él quiera y durante el tiempo que desee. Así que no le riñas si no le apetece o si se cansa y quiere alejarse para andar a su aire. Es su carácter.


Puertas cerradas


 Seguro que si tienes un gato te has fijado ya que no le gusta nada ver las puertas cerradas. Esto les pone de muy mal humor, teniendo en cuenta que si está en su casa, lo normal es que pueda campar por todo su territorio a sus anchas. Además, necesita controlar qué es lo que está pasando en cada sitio de la vivienda y, con puertas cerradas, resulta



Sonidos fuertes

Los gatos tampoco soportan los sonidos fuertes. Como a nosotros, pueden ocasionarle ansiedad y estrés. La música a todo volumen, el sonido de la televisión alto, los gritos, los llantos de los bebés, los portazos, los petardos, los truenos…

La razón es sencilla. Cualquiera de esos sonidos, más sin son repentinos, rompen del todo su rutina y hacen que se pongan alerta. De manera que, si tienes un gato, recuerda que convives con él y vigila el nivel de ruido.


Pepinos



 Seguro que has visto alguno de esos videos por internet en los que a un gato le aterroriza un pepino. Y es que los felinos los odian y les temen, por lo que mejor es evitar que tenga contacto con él. En caso contrario, solo le causarás sufrimiento y estrés.


Ir al veterinario


Por último, los gatos también odian ir al veterinario, aunque esto sea bastante comprensible. Se los mete en un transportín, llegan a un lugar donde hay otros animales y después tienen que vérselas con un desconocido que los va a tocar o a medicar. Resulta lógico que cada vez que perciban que vais de camino al veterinario proteste. Pero hay que llevarlo, porque es nuestra obligación cuidar por su salud. Recuerda que es por su bien.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

como entrenar a tu gato

¿Cómo se divierten los gatos?

¿Qué hacer en una situación de maltrato animal?